![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj1RP2VA_AEufFc3u4-WLZTzN4GA-45ctIXX-T0YnFqvehChvuuYZvSU2bvkeWI3cID2fRbGMNc7AAYq41WrZy-5ySyUUQOX7udGXwccmJw6W3Y-VD0KvQSIZzEyVCb9g42dXSgs9X4UdUW/s1600/medicina+alternativa+2.jpg)
El arte es un concepto que engloba todas las creaciones realizadas por el ser humano para expresar una visión sensible acerca del mundo, que sea real o imaginario. Mediante recursos plásticos, lingüísticos o sonoros, el arte permite expresar ideas, emociones, percepciones y sensaciones.
En la antigua Grecia se incluían seis disciplinas dentro del arte:
1.
Arquitectura
2.
Danza
3.
Escultura
4.
Música
5.
Pintura
6.
Poesía
En el mundo moderno se han incluido al cine como el séptimo arte.
La Organización Mundial de la Salud ha definido a la salud
como el completo estado de bienestar físico, mental y social, y no nada más la
ausencia de enfermedades o afecciones. Por lo tanto la salud es definida como el
nivel de eficacia funcional y metabólica de un organismo a nivel micho
(celular) y macro (social).
El estilo de vida de cada persona, puede ser beneficioso o
nocivo para la salud. Por ejemplo un individuo que tiene una alimentación balanceada
y que realiza actividades físicas tiene más posibilidades de tener una buena
salud en comparación con aquella persona que fuma, come en exceso, bebe
desmesuradamente y descansa mal sus posibilidades de enfermar a corto, mediano
o largo plazo se incrementan hasta ser casi inevitables.
Para tener una buena salud física es recomendable hacer
ejercicio regularmente, tener una alimentación saludable, balanceada y variada
en nutrientes y proteínas.
La Salud Mental es el bienestar emocional y psicológico en el
que cada ser humano puede utilizar sus capacidades cognitivas y emocionales,
para desenvolverse en sociedad y resolver las demandas de la vida diaria.
Este es un blog que busca la integración entre las
artes y la salud, especialmente la salud pública, todas las opiniones son
bienvenidas.
¿Cual o cuales crees que sea el arte mas relacionado con la salud?
Bueno, felicidades por el inicio del blog. Creo que debemos enpezar por un control semántico de lo que es ARTE Y cuales son las ARTES. Entonces comencemos a relacionar algunas de las artes ya sea con recursos plásticos, lingüisticos o sonoros con un efecto comprobable en la salud de las personas y las poblaciones. No es lo mismo hacernos sentir bien, disfrutar, que curar, mejorar, rehabilitar , diagnosticar y otros efectos terapeuticos en pacientes con cuadros clinicos objetivos ya sean fisicos o mentales.
ResponderEliminarGracias Rafa, ahi vamos juntos entre todos podemos hacer mejor este blog, te agradezco tus opiniones siempre tan certeras. Seguimos en contacto.
EliminarPersonalmente procuro mezclar actividad física con actividad cerebral.
ResponderEliminarEsto me hace sentir bien.
Me gusta hacer deporte, y me gusta el buen cine, un buen libro o una buena charla.
Felicidades Luisita.
Padre tu blog!
Cres que voy por buen camino al intentar integrar a las artes a los servicios de salud?
Eliminarque signigica micho?
ResponderEliminarSIMPLE, que bueno que observes y hagas incapie en mis errores ortograficos. Proximamente corregire e intentare disminuir al máximo los mismo.
ResponderEliminarY tu que piensas? El arte se puede integrar a la Salud Publica?
todo es posible si es bien fundamentado y mas sien en beneficio del ser humano.
ResponderEliminarQue quieres decir:
ResponderEliminar"todo es posible si es bien fundamentado y mas siendo en beneficio del ser humano"
Algo tan economico y tan alcance de la mano de la poblacion general, creo que valdria la pena estudiarlo mas a fondo con estudios que tengan peso y en base a ello integrarlos a los Servicios de Salud.
Que tipo de terapia del arte te gustaria tener a ti?
felicidades por tu blog
ResponderEliminarMe parece una buena idea, en este mundo tan agitado de los ultimos tiempos, estudiar las implicaciones que tiene el arte me parece bien. hemos visto que la musica nos relaja,disminuye el estres, los colores adecuados de una habitacion nos hacen descansar mejor.
Asi que seria buena agregar este tipo de terapias a la salud publica
Podemos empezar por nuestro entorno, que te parece para tu recamara verde, es un color que favorece los sentimientos positivos, la compasión y la sensibilidad, calma la ansiedad, relaja las vias respiratorias... porque no intentarlo... ya viste el ejercicio que estoy proponiendo:
ResponderEliminarAbre tu closet... ¿Que colores ves?, ¿Tienes mas de un color de algunos de ellos que de otros?
Que maravilloso que tengas la oportunida de explorar nuevas alternativas para los enfermos
ResponderEliminarVolvi a revisar desde el inicio tu blog, me doy cuenta de cuanto necesitamos integrar el arte, quiza no a la salud publica (porque esa no es mi area de trabajo) sino a nuestra vida diaria.
ResponderEliminarPor ejemplo, si vemos una pintura y tratamos de recordarla despues, de recordar las imagenes, el (la) autora... o quiza conociendo algo de la historia que la envuelve, fortalecemos nuestra memoria...
hola..
ResponderEliminar