Dicen que la música clásica amansa las fieras, pero al ser humano…
¡También! Basta ver cómo nos relaja la música de violín o arpa. No en vano este
último instrumento aparece casi siempre como elemento indispensable en los
cuadros de arte sacro. Siendo pulsado por los mismos ángeles.
Además, no importa donde la
escuchemos, su melodioso e inconfundible sonido nos llevará hasta las puertas
de la gloria con un solo acorde.
El universo musical que incide sobre nuestras emociones cuenta además con música
especialmente diseñada para ejercer ciertos efectos en el ser humano, de ahí
que haya música para bebés en gestación, música para meditar, para hacer
ejercicio y claro también música con ciertos sonidos vibracionales que son curativos, como los cantos budistas,
acompañados de sus majestuosos y añejos instrumentos cuyos efectos sanadores
llegan hasta nuestros órganos internos
para regenerarlos y darles nueva fuerza y energía para su mejor funcionamiento.
No podemos olvidar que dentro de la terapia musical, también se pueden incluir
mensajes “ocultos” ya sea para sanación física o anímica, como es el caso de la
depresión y angustia. El cerebro capta el mensaje explícito “disuelto” en la
melodía y el efecto es contundente. Este tipo de mensajes se llaman
subliminales y están diseñados para que sean captados por nuestra mente, aunque
nosotros no estemos conscientes de ello.
Muy bien la nueva distribución del Blog...
ResponderEliminarY si... la musica tranquiliza las fieras y a nosotros que solemos tener una fiera en nuestro subconciente tambien nos tranquiliza
pues si... la música es excelente no solo para convivir...
ResponderEliminarMe gusta la musica, y dependiendo del ambiente y de mi estado de animo, es diferente la musica que escucho... No voy a querer escuchar banda o algo asi, cuando quiero platicar con mi amiga vdd???
ResponderEliminar