La danzaterapia utiliza la danza y el movimiento de manera
psicoterapéutica para alcanzar la integración de procesos corporales, emocionales
y cognitivos. También funciona como un medio para el desarrollo de la
personalidad. Por un lado, es una terapia artística, y por el otro, una
psicoterapia corporal que se centra especialmente en lo que el movimiento
representa. En los años 80´s se estableció como un método de sanidad que también
incluía conocimientos psicológicos e investigación psicoterapéutica.
La danzaterapia tiene como finalidad integrar las experiencias
previas al idioma y memoria corporal, estimular la percepción corporal,
desarrollar una imagen corporal, desarrollar una imagen corporal real,
estimular el movimiento personal y el auténtico, desarrollar la percepción
personal hacia los demás, analizar las emociones vividas, lidiar con los
conflicos intra e interpsíquicos, adquirir nuevas maneras para establecer
vínculos y manejar situaciones, aprender a expresarse y reflexionar sobre el
movimiento, ser consciente e integrar lo vivido.
Todos los hombres se muestran afectados en cierto grado ante la presencia del mundo, algunos incluso para su propio deleite. Ese amor por la belleza se denomina GUSTO .Otros abrigan ese mismo amor en tal grado que, no satisfechos con recrearse en él, persiguen encarnarlo en nuevas formas. A esa creación de la belleza se le llama ARTE.
ResponderEliminar